El 4 de noviembre de 1922 el británico Howard Carter (1873-1939) encuentra la tumba casi intacta de Tutankamón, uno de los descubrimientos arqueológicos más importante de la historia que permitió conocer aspectos sobre la historia y cultura egipcias.
Más de 5 mil objetos, entre ellos: joyas, muebles, carruajes, estatuas, cofres, armas, frascos de perfumes, lámparas, vasijas, juegos de mesa , instrumentos de música, ropa, ungüentos y alimentos fueron registrados y catalogados por Carter y el equipo de especialistas que lo apoyó en un trabajo que duró casi 8 años.

Se ha hablado mucho de la Maldición de Tutankamón. Lo cierto es que extrañas muertes y sucesos siguieron al descubrimiento de la tumba : Lord Carnarvon ,el que financió la excavación, muerto semanas después del descubrimiento a consecuencia de la infección de una picada de mosquito ocurrida dentro de la tumba;Arthur Mace, ayudante de Carter; Sir Douglas Reíd, el radiologista que tomó las radiografías de la momia en la tumba muere de causas desconocidas; Richard Bethell ,secretario de Carter; Carlyle ayudante del doctor Derry en la autopsia del faraón; Mohammed Ibrahim, director egipcio de antigüedades a quien el gobierno obligo a autorizar el traslado de las reliquias a Paris murió atropellado el mismo día de la autorización; Gamal ed-Din Mehrez, su sucesor afirmó que no creía en la maldición , murió la noche siguiente a la supervisión del empaquetado de los objetos destinados a la exposición que se iba a celebrar en Londres ;los miembros de la tripulación del avión que efectuó el traslado a la capital británica en 1972 se vieron afectados de diferentes formas.
Entre ellos, el ingeniero de vuelo Ken Parkinson quien sufrió varios infartos, hasta que lamentablemente falleció. Su esposa los atribuyó a la maldición.
Algunos estudiosos aportan teorías que explican las muertes y rechazan la leyenda de la maldición.
Son enigmas que aun no se han resuelto completamente…